terça-feira, 12 de janeiro de 2010

Metabolismo de las Proteínas en el Músculo Esquelético y Entrenamiento de Sobrecarga

R. R. Wolfe.

Department of Surgery, The University of Texas Medical Branch and Metabolism Unit, Shriners Burns Hospital, Galveston, TX, Estados Unidos

Han sido desarrolladas técnicas con trazadores isotópicos para cuantificar las tasas de síntesis y ruptura de proteínas musculares en sujetos humanos. Estos métodos fueron aplicados para estudiar la respuesta al entrenamiento de sobrecarga así como a la ingesta de aminoácidos. La tasa sintética fraccional (FSR) de proteínas musculares es estimulada por tanto como 48 h luego del ejercicio. Sin embargo, el efecto anabólico de la estimulación de la FSR después del ejercicio es atenuado por un incremento simultáneo en la ruptura de proteínas musculares, de modo que el balance neto entre la síntesis y la ruptura permanece siendo negativo en un estado de ayuno. La elevación de los aminoácidos plasmáticos estimula la síntesis de proteínas musculares. El grado de la estimulación depende de la dosis, el perfil de aminoácidos ingeridos, el patrón de ingesta (bolo vs. ingesta constante), la edad del sujeto, y el perfil hormonal. Es importante destacar, que hay un efecto interactivo entre el entrenamiento de sobrecarga y los aminoácidos, de modo que la respuesta anabólica neta a los aminoácidos luego del ejercicio es mayor que la suma de los efectos aislados de los aminoácidos y el ejercicio.

Palabras Clave: isótopos estables, metodología con trazadores, sujetos humanos, aminoácidos, entrenamiento de sobrecarga.

Nenhum comentário: